
El virtuosismo de Manuel Quiroga
(conferencia-concierto)
El violinista gallego Manuel Quiroga (Pontevedra 1892-1961) fue uno de los grandes virtuosos del violín de su época y está considerado juntamente con Pablo Sarasate y Pau Casals como uno de los tres intérpretes de cuerda españoles más importantes de la historia.
Tras ganar el concurso del Conservatorio de París en el año 1911, comenzó una carrera repleta de éxitos que lo llevaría a pisar los principales escenarios de Europa y América, así como a tocar de solista con las más prestigiosas orquestas.
El reconocimiento unánime por parte de público, músicos (el gran Eugène Ysaÿe le dedicaría su 6ª sonata para violín solo), e instituciones (el gobierno francés le nombraría Caballero de la Legión de Honor y el español lo condecoraría con la Encomienda de Alfonso X el Sabio), se vería tristemente truncado por un atropello en el año 1937 en la ciudad de Nueva York, que acabaría súbitamente con su carrera a los 45 años.
En esta conferencia-concierto se realizará un recorrido por aspectos destacados de su biografía y se interpretarán diversas composiciones suyas para violín solo.